Entradas

Imagen
Torno Vamos ha explicar de forma clara y sencilla que es un torno, el torneado, sus partes, funcionamiento y operaciones con el torno. ¿Qué es el Torno? El torno es una máquina-herramienta que realiza el torneado (dar forma) de piezas y se utiliza principalmente para operaciones de torneado rápido de metales, madera y plástico y para pulimento. Permite mecanizar (dar forma) piezas de forma geométrica de revolución (cilindros, conos, hélices). Pulimentar: Alisar una pieza para dejarla suave y brillante. Los trabajos generales que se pueden realizar con el torno son el ranurado, el torneado, el corte y el lijado. Torneado Tornear es quitar parte de una pieza, mediante una cuchilla u otra herramienta de corte, para darle forma. Este proceso se realiza mediante una máquina, como vimos anteriormente, llamada Torno. Partiendo de una pieza base, se va eliminado partes con la cuchilla a la pieza base hasta dejarla con la forma que queramos. El torneado es,

Materiales Industriales

Imagen
CALIBRADOR VERNIER La  escala vernier lo invento Petrus nonius matemático portugués por lo que se le denomina nonius. El diseño actual de  escala deslizante debe su nombre al francés Pierre vernier quien lo perfecciono. El calibrador vernier fue elaborado para satisfacer s necesidades de un instrumento de lectura directa que pudiera brindar una medida fácilmente, en una solo operación el calibrador típico puede tomar tres tipos de medición exteriores, interiores y profundidades, pero algunos pueden tomar medición de peldaños.   Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas en milímetros y en fracciones de pulgada, a través de una escala llamada Nonio o Vernier. Está compuesto por una regla fija que es donde están graduadas las escalas de medición ya sea en milímetros, en pulgadas o mixtas. Las partes del pie de metro son: Regla: Graduada en los sistemas métrico e inglés. Pata fija: Con superficie de contacto a la pieza para medir exteriormente.

Materiales Industriales

Imagen
¿Qué son los materiales industriales? En este artículo veremos un breve resumen de cómo podríamos agrupar y clasificar a los   materiales de uso industrial , sin dejar de tener en cuenta que estas clasificaciones son muy antiguas pero esquemáticas.   Los  materiales sólidos  se clasifican en tres grandes grupos:  metales, cerámicas y polímeros . Esta clasificación se basa en su  composición química  y su  estructura atómica . Por lo general, la mayoría de los materiales entran en una u otra categoría, aunque hoy en día existen  materiales intermedios , de los cuales haremos una mención. Además, a  nivel industrial  existen otras dos grandes categorías de suma importancia: los  materiales compuestos  (“composite”) y los  semiconductores . Por otro lado, en los últimos años se han dado enormes avances y estudios acerca de los llamados  nanomateriales .  METALES   Son, en general,  combinaciones de elementos metálicos, en distintos estados de oxidación . Los metales